Hoy traemos una receta de Tiramisú, pero con una elaboración especial, pero primero vamos a conocer sus orígenes. Para todos es el postre italiano más conocido, pero su historia es relativamente reciente, y no tradicional. Su receta no se encuentra en grandes compendios gastronómicos hasta el mitad del siglo XX por lo que han surgido muchas leyendas sobre sus orígenes.
La más antigua se remonta a finales del siglo XVII, que cuenta que era una ofrenda a Cosme III de Médici, Gran Duque de Toscana. Los pasteleros encargados de la elaboración decidieron reflejar en el Tiramisú los rasgos del duque: el café representando su fuerza, el cacao su virilidad y el mascarpone su humildad.
No obstante, lo cierto es que no existen evidencias claras de la aparición del Tiramisú en la gastronomía.
Ingredientes:
- 500 gr de queso Mascarpone
 - c/n de Sal
 - 80 gr de azúcar
 - 2 colas de pescado
 - 300 ml de nata
 - 2 cargas de óxido nitroso
 - Bizcochos de soletilla
 - Café
 - Canela
 - Tía maría
 - Cacao en polvo
 
Elaboración:
Para la espuma de mascarpone
En un cazo calentamos la leche (sin llegar a hervir), disolvemos la gelatina, la sal y el azúcar. Después incorporamos el queso y disolvemos removiendo constantemente hasta conseguir una crema lisa y sin grumos (si es necesario turbinamos y posteriormente colamos). Atemperamos e introducimos en un sifón de 1 litro con dos cargas de gas para pasar a refrigeración durante al menos dos horas.
Para el café aromatizado
en un cazo ponemos a calentar dos tazas de café negro, una rama de canela y Tía María al gusto. Dejamos reducir a fuego medio bajo y atemperamos.
Montaje:
En el fondo de una copa cóctel colocamos tres trocitos de soletilla y mojamos con el café aromatizado. Luego incorporamos la espuma de mascarpone y terminamos espolvoreando cacao en polvo como topping.
